El estrés y cómo afecta al dolor de espalda
Si tienes dudas sobre los conceptos o cómo te puedo ayudar, no dudes en contactar conmigo. Consúltame AQUÍ
Si tienes dudas sobre los conceptos o cómo te puedo ayudar, no dudes en contactar conmigo. Consúltame AQUÍ
Realizamos sin dolor 3 series de 10 a 15 repeticiones, y cada repetición de 3 a 5 segundos. Podemos notar molestia pero nunca dolor. Este ejercicio es útil cuando hemos padecido dolor durante mucho tiempo y debido a las compensaciones y a la protección (para evitar el dolor) se ha debilitado la zona. …
Realizamos contracciones de 3 a 5 segundos en cada posición. Lo ideal sería hacer 3 series de 15 repeticiones cada serie, pero dependerá de si tenemos dolor y del cansancio que sintamos. Recordad que nunca debemos notar dolor, únicamente molestia o resistencia. Si tienes dudas sobre los conceptos o cómo te puedo ayudar, no…
Realizaremos contracciones entre 15 y 40 segundos de duración. Las contracciones deben realizarse sin dolor, pero si que podemos notar molestia si la musculatura de la zona la tenemos debilitada. El número de repeticiones dependerá del cansancio que vayamos notando pero debemos hacer 3 series de 10 a 15 repeticiones. Si no podemos realizar ese…
Importantísimos los ejercicios de propiocepcion y equilibrio en cualquier rehabilitación postquirurgica. En este caso, (tras una cirugía de reconstrucción del tendón de Aquiles), trabajamos la coordinación que resulta fundamental para que el paciente pueda realizar sus actividades deportivas y de la vida diaria como antes. #fisioterapia #osteopatia #tendondesquiles #ejerciciodepropiocepcion #rehabilitacion #madrid Si tienes dudas sobre…
La técnica osteopática llamada manipulación o thrust consiste en: ⚫ Normalizar el tono muscular, provocando un reflejo aferente para inhibir la hipertonía muscular y la hiperactividad gamma de los músculos monoarticulares. ⚫ Regula la circulación local, normalizando la facilitación medular y el tono vasomotor. ⚫ Restaura el juego articular fisiológico, liberando las adherencias a…
Hace semanas estuve hablando sobre las cavitaciones y me quedaba aclarar qué diferencia había entre éstas y las crepitaciones. Pues bien, La crepitación es otro tipo de sonido articular que se describe como una serie de ruidos de roce o raspadura y que están asociados a la osteoartrosis, a la perforación discal, artritis reumatoide…
Fisioterapia y osteopatía Muchos me preguntáis en qué sé diferencia un fisioterapeuta y un osteópata. La fisioterapia es una carrera universitaria o grado y la Osteopatia es un máster que puedes realizar después de haber terminado el grado de fisioterapia. Existen cursos de Osteopatía que puedes realizar sin haber cursado fisioterapia, pero no está regulado…
Hoy toca hablar de esa palabra tan “mal usada” por las personas, que rodea al mundo de la fisioterapia y la osteopatia: los crujidos. El nombre apropiado sería CAVITACIÓN, y realmente es un ruido fisiológico normal. Esa cavitación se produce cuando el líquido sinovial, que se encarga de lubricar las articulaciones, libera una…
Esta pregunta siempre la pregunto en la primera consulta, y a muchos os extraña cuando os digo que aunque haya pasado mucho tiempo desde el traumatismo, puede tener consecuencias a día de hoy; cuando sufrimos un accidente, sea del tipo que sea, se producen “cambios estructurales” en el aparato locomotor, y si no es…
Consúltame
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.